La empresa sanluqueña Maxmeridia saca al mercado sal "salvaje"
![]()
La empresa sanluqueña
Maxmeridia, participada por la
propiedad de Proasal y dedicada a la creación y comercialización de
productos para el sector gourmet va a lanzar al mercado en las próximas
semanas un nuevo producto bautizado con el nombre de
sal tipo aur.
La principal característica de este producto es que no
se ha lavado, no ha pasado por ningún proceso previo, con lo que
conserva los restos de los minerales que contienen la arcilla presente
en el suelo del cristalizador de las salinas.
La palabra aur que se utilizará para
nombrar a esta sal, no es más que un fonema que proviene de la
ancestral cultura celta y cuyo significado es salvaje.
La empresa Maxmeridia lanzará el producto al mercado
gourmet, hostelería y distribución. Un producto, este de la sal, que se
considera lo más fiel posible a los orígenes del condimento que estos
celtas emigrantes del centro de Europa consumían y recogían en las
costas atlánticas de Europa del norte y las del Reino Unido.
Esta sal contiene partículas minerales que enriquecen
este singular producto que antaño procedían de salinas donde las
técnicas de cosecha estaban poco perfeccionadas.
Sabor idéntico
El producto, cuyo sabor es idéntico al de la sal común,
se cultiva en Proasal, la mayor salina atlántica de Europa y que está
situada frente al Parque natural de Doñana.
La presencia de estos minerales en la sal, rica en
silicato de aluminio, hace que tenga propiedades beneficiosas para el
estómago como ya descubrieron los celtas que utilizaban este producto
para tratar sus enfermedades estomacales e intestinales lo cual
conseguían con mucho éxito, según relata la empresa sanluqueña. Una
forma de afamar más el producto.
La sal aur se comercializará en cubos
de 1 kilo y será presentada en el próximo mes de octubre en la feria
alimentaria de Colonia, en Alemania.
Aunque el calendario de la empresa sanluqueña incluye
también sucesivas presentaciones en China, Moscú, Dubái y Tokio. De
España y más allá.
La sal también abandera la calidad.
***
Últimos comentarios