La montaña de sal de Cardona: un fenómeno geológico único en el mundo
Capítulo 80 del libro II de los Comentarios sobre la sal (1579) de Gómez Miedes:
"Mas a fin de no pasar en silencio lo relativo a nuestro país con la enumeración de lo extranjero, bajo la misma comunidad provincial de la Tarraconense, en dirección al septentrión y no lejos de tu hogar, mi querido Quintana, hay un monte muy grande de sal tanto fósil como también acuátil, que recibe su nombre de una antigua población famosa por su sal, Cardona de los Castellanos (como dice Ptolomeo)[1], bañados por el río Llobregat, y no sólo por su abundancia y pureza, sino por su elevadísima capacidad de salar y sabor se considera casi única y sin igual.
Y esto es así ya sea que pienses en la medicina, ya sea en su eficacia y pureza para salar, ya sea en que por su consistencia se lima de tal modo, que con ella se hacen figuras variadas de objetos y teselas y mesas cinceladas; y es más, de ahí de la propia sal se extraen incluso saleros tallados y artísticamente labrados y ventanas transparentes y diáfanas que como un espejo reciben imágenes de cosas visibles.
En efecto, es tan abundante, consistente y sólida y del monte se talla en piedras tan grandes y cuadradas, que también puede adaptarse artísticamente a la construcción. Pero la razón que certifica su gran pureza es que, aunque por naturaleza aparezca teñida por diversos y variados colores, sin embargo, cuando se tritura y machaca, se vuelve blanquísima, por un lado, porque es transparente y como el hielo se endurece con el frío, por otro lado, sobre todo, por su innato calor. Y aunque estos dos hechos sean contrarios e incompatibles entre sí, sin embargo, vuelven blanca la naturaleza de lo transparente. En efecto, puesto que lo blanco es de por sí transparente, es difícil que admita otros colores, y si los admitiera, como la sal de Cardona, no deben considerarse propiamente como colores, sino más bien como ciertas imágenes o impresiones falsas de colores.”
Pulsa aquí para visitar el Taller artesanal de sal de Cardona
[1] Cardona es población muy antigua, probablemente la Vdura Iacetanorum que menciona Ptolomeo (cf. II, 6, 71), quien no cita explícitamente a Cardona. Corresponde a la provincia de Barcelona. A unos dos kms. se encuentra la celebrada montaña de sal gema, un notable ejemplo de los pocos casos en que la sal gema constituye una verdadera roca en el sentido geológico.
Comentarios